...

Polvo de aleación de níquel Udimet 520: análisis en profundidad

Blogs 390

Se trata esencialmente de una superaleación a base de níquel reforzada por precipitación. Su gran popularidad se debe principalmente a su capacidad para mantener una excelente solidez, resistencia a la fluencia y buena resistencia a la oxidación y la corrosión incluso a temperaturas extremadamente altas. Es omnipresente en la fabricación de muchos componentes críticos. Personalmente, creo que representa una dirección importante en la tecnología de las superaleaciones.

imagen 4

Cuando hablamos de aleaciones, siempre tenemos en cuenta sus "genes", es decir, su composición química.

Análisis del papel de los principales elementos de aleación

Los principales elementos de aleación del Udimet 520 son el níquel (matriz), el cromo, el cobalto, el molibdeno, el wolframio, el titanio y el aluminio.

  • Níquel: Típicamente la matriz, con un contenido de alrededor de 50-60%. Confiere buena ductilidad y maquinabilidad a la aleación.
  • Cromo: Generalmente entre 17-20%. Es el principal responsable de la formación de una densa capa de óxido, lo que mejora considerablemente la resistencia de la aleación a la oxidación y a la corrosión en caliente. Sin suficiente cromo, su vida útil a altas temperaturas se reducirá considerablemente.
  • Cobalto: Típicamente en el rango de 10-15%. Además de reforzar la solución sólida, el cobalto también estabiliza la matriz austenítica y mejora la tenacidad de la aleación.
  • Molibdeno y wolframio: Estos dos elementos suelen rondar los 4-6% y 1-2%, respectivamente. Son la fuerza principal en el fortalecimiento de la solución sólida; sus grandes radios atómicos obstaculizan eficazmente el movimiento de dislocación, mejorando así la resistencia a altas temperaturas. En mi opinión, la adición de molibdeno y wolframio es clave para la capacidad del Udimet 520 de "mantenerse firme" a altas temperaturas.
  • Titanio y aluminio: Su contenido total suele controlarse en torno a 5-7% (con el titanio en aproximadamente 3-4% y el aluminio en aproximadamente 2-3%). Son los elementos centrales para la formación de la fase γ' de refuerzo por precipitación. La fase γ' es un compuesto intermetálico ordenado de estructura L12 que es muy estable a altas temperaturas y contribuye significativamente a la resistencia de la aleación. Puede decirse que sin la fase γ', Udimet 520 pierde su esencia de "superaleación".
Espectro de composición química de Udimet 520

Oligoelementos y control de impurezas

Además de los elementos principales, también desempeñan un papel importante los oligoelementos, como el carbono, el boro y el circonio. Suelen existir en forma de carburos o boruros de límite de grano, que influyen sutilmente en el refuerzo y la tenacidad del límite de grano. Por supuesto, es aún más crucial controlar estrictamente las impurezas nocivas como el azufre y el fósforo, ya que reducen gravemente la plasticidad de la aleación y la vida de ruptura por fluencia. En el campo de la pulvimetalurgia, el control de las impurezas es clave para determinar la calidad del producto final.

El impacto de un coeficiente de composición razonable en el rendimiento

Cualquier pequeño ajuste en la proporción de la composición puede dar lugar a diferencias significativas en el rendimiento.

Por ejemplo, aumentar el contenido de titanio y aluminio puede incrementar la fracción de volumen de la fase γ', mejorando así significativamente la resistencia a altas temperaturas, pero puede reducir simultáneamente la plasticidad de la aleación. Se trata de la clásica disyuntiva de la ciencia de los materiales. Como científicos, siempre estamos buscando el punto de equilibrio óptimo para satisfacer los requisitos específicos de cada aplicación.

Propiedades mecánicas a alta temperatura

Udimet 520 mantiene un importante límite elástico y de tracción incluso a temperaturas de 800-900°C y superiores. Esta capacidad se debe principalmente a su mecanismo de refuerzo único. El refuerzo por precipitación de la fase γ' es clave; este compuesto intermetálico ordenado (Ni3(Al,Ti)) es muy estable a altas temperaturas e impide eficazmente el movimiento de dislocaciones.

Udimet 520 presenta una resistencia excepcional a la fluencia. Esto se debe no sólo al bloqueo efectivo de las dislocaciones por la fase γ' estable, sino también a la estructura de los límites de grano y a la precipitación de carburos. Unas cantidades adecuadas de carburos en los límites de grano pueden impedir el deslizamiento de los mismos, aumentando así la resistencia a la fluencia. El bajo índice de fluencia del Udimet 520 es un factor crucial a la hora de diseñar componentes para un funcionamiento duradero a altas temperaturas.

Aunque las aleaciones de alta temperatura suelen ser conocidas por su resistencia, es igualmente importante mantener una tenacidad a la fractura suficiente para evitar fracturas catastróficas. Udimet 520, gracias a una composición optimizada (como la adición de cobalto y molibdeno) y a los procesos de tratamiento térmico, mantiene tanto una alta resistencia como una buena tenacidad.

Resistencia a la oxidación y la corrosión

Los entornos de altas temperaturas suelen ir acompañados de medios corrosivos, como atmósferas oxidantes, sulfuros o cloruros. Udimet 520 se comporta admirablemente en este sentido.

Elementos como el cromo y el aluminio en Udimet 520 reaccionan con el oxígeno a altas temperaturas, formando rápidamente una capa protectora de óxido densa, continua y autorregenerativa en la superficie del material. Esto impide eficazmente la penetración del oxígeno en la aleación, lo que ralentiza considerablemente la velocidad de oxidación.

Udimet 520 también presenta una fuerte resistencia a la corrosión, resistiendo la erosión por sulfuros gracias a su alto contenido en cromo y a la formación de una capa de óxido relativamente estable. Aunque puede ser necesaria una protección adicional del revestimiento en entornos de corrosión en caliente extrema, la resistencia inherente de la aleación a la corrosión en caliente proporciona una base sólida para cualquier revestimiento.

Aplicaciones en fabricación aditiva (AM)

La fabricación aditiva, o impresión 3D como se conoce comúnmente, está revolucionando la forma de fabricar aleaciones de alto rendimiento. El uso del polvo Udimet 520 para la fusión selectiva por láser (SLM) o la fusión por haz de electrones (EBM) permite la creación de piezas con geometrías complejas, reduciendo el desperdicio de material y acortando los ciclos de producción.

Diagrama esquemático de una pieza de fabricación aditiva (impresión 3D) Udimet 520.

Prensado isostático en caliente (HIP)

Para las piezas fabricadas mediante pulvimetalurgia, el prensado isostático en caliente (HIP) es un proceso de densificación muy utilizado. Elimina la porosidad entre las partículas de polvo mediante los efectos combinados de la alta temperatura y la presión isostática, mejorando la densidad y las propiedades mecánicas del material. El HIP puede considerarse un "seguro" crucial para garantizar la fiabilidad de las piezas pulvimetalúrgicas.

Procesos de tratamiento térmico

El tratamiento térmico es fundamental para Udimet 520. Los tratamientos térmicos típicos suelen incluir el tratamiento de disolución y el tratamiento de envejecimiento. El tratamiento en solución tiene como objetivo disolver completamente los elementos de la aleación, formando una solución sólida homogénea; mientras que el tratamiento de envejecimiento promueve la precipitación y el crecimiento de fases de refuerzo como la fase γ', consiguiendo así unas propiedades mecánicas óptimas. Los distintos regímenes de tratamiento térmico tienen un impacto significativo en el rendimiento final, lo que requiere un control preciso y una amplia verificación experimental.

El polvo de aleación de níquel Udimet 520, con sus excelentes propiedades integrales, especialmente su extraordinario rendimiento en entornos de alta temperatura y alta tensión, es uno de los pocos materiales capaces de desempeñar un papel crucial en las aplicaciones más exigentes.

Industria aeroespacial

Este es el campo de aplicación más importante y conocido del Udimet 520. En los motores a reacción, los materiales deben funcionar durante periodos prolongados a temperaturas, presiones y fuerzas centrífugas extremadamente altas.

  • Discos de turbina: Como corazón del motor, los discos de turbina están sometidos a enormes esfuerzos centrífugos, térmicos y a la erosión directa de los gases de escape a alta temperatura. El polvo de aleación de níquel Udimet 520, debido a su excelente resistencia a altas temperaturas, resistencia a la fluencia y resistencia a la fatiga, es un material ideal para la fabricación de discos de turbina de alto rendimiento, garantizando la fiabilidad y seguridad del motor.
  • Componentes de la cámara de combustión: La cámara de combustión es el lugar donde el combustible y el aire se mezclan y arden intensamente para producir gases de escape a alta temperatura. La excelente resistencia del Udimet 520 a la oxidación y la corrosión térmica lo hace adecuado para la fabricación de componentes como revestimientos de cámaras de combustión y tubos de llama que están expuestos directamente a llamas a alta temperatura y atmósferas corrosivas.
  • Componentes de postcombustión: Especialmente en aviones militares, los postquemadores se utilizan para aumentar instantánea y significativamente el empuje, funcionando a temperaturas más altas y sometiéndose a intensos ciclos térmicos. Udimet 520 puede soportar las altas temperaturas instantáneas y el choque térmico en estas condiciones extremas.
  • Otras estructuras de sección caliente: Incluyen las bases de las paletas guía, los anillos de sellado y algunas piezas de conexión. Aunque estos componentes no soportan directamente cargas rotacionales, también requieren una excelente estabilidad y resistencia a altas temperaturas.

Esquema conceptual de la aplicación de Udimet 520 en motores aeronáuticos

Turbinas de gas terrestres y marinas

Estas grandes turbinas de gas se utilizan ampliamente en la generación de energía, el transporte de petróleo y gas y la propulsión de grandes buques. También requieren materiales que funcionen de forma estable durante largos periodos en entornos con altas temperaturas, altas presiones y medios potencialmente corrosivos.

  • Álabes y paletas de turbina: Al igual que los motores aeronáuticos, los álabes de las turbinas de gas soportan directamente el impacto de los gases de combustión a alta temperatura y los grandes esfuerzos. La resistencia superior a la fluencia y la resistencia a la corrosión en caliente de Udimet 520 contribuyen a mejorar la eficiencia de las turbinas de gas, a prolongar los ciclos de mantenimiento y la vida útil.
  • Componentes del sistema de combustión: Incluidos los revestimientos de la cámara de combustión y las secciones de transición, estos componentes deben resistir la oxidación a alta temperatura y los componentes corrosivos de los gases de combustión.

El polvo de aleación a base de níquel Udimet 520 es una superaleación de alto rendimiento reforzada por precipitación. El preciso efecto sinérgico de elementos como el cromo, el cobalto, el molibdeno, el tungsteno, el titanio y el aluminio en la matriz de níquel, combinado con avanzadas tecnologías de pulvimetalurgia, fabricación aditiva y tratamiento térmico, hace que se utilice ampliamente en discos de turbina y componentes de cámaras de combustión de motores aeroespaciales, así como en componentes críticos de la parte caliente de turbinas de gas terrestres y marinas. Su capacidad para garantizar un funcionamiento fiable de los componentes en condiciones extremas lo convierte en un material de alto rendimiento indispensable en los campos modernos de la alta tecnología.

¡Amplíe más!